Archivo mensual: octubre 2014

Vuelven las distorsiones al mercadillo eléctrico

Hace diez meses denunciaba desde esta misma tribuna que los altos precios del mercado eléctrico no se justificaban exclusivamente a partir de los costes de los combustibles utilizados para la producción de electricidad.

En síntesis, venía a exponer que los precios no se correspondían -como en un mercado eficiente debieran- con el denominado «hueco térmico», esto es, la parte de la demanda eléctrica que cubren las centrales que utilizan como combustible carbón, gas o fuel.

Infortunadamente tuvimos que esperar varios días tras mi denuncia para que el Gobierno se decidiera a intervenir y, como sabemos, lo hizo nada menos que anulando un mercado -la subasta trimestral- una vez que ésta ya se había celebrado.

Pues bien, lamentablemente aquella intervención resultó inútil: la situación se está repitiendo.

Hace unos días publicaba un artículo en el que mencionaba esta cuestión, argumentando que la espectacular subida de precios del mercado eléctrico de los últimos meses se debe a la menor producción de renovables; pero no solo a ello, sino también a un deficiente diseño del mercado que otorga a las eléctricas gran poder de fijación de precios.

Paso ahora a aportar datos que justifican mi afirmación.

Sigue leyendo