Archivo de la etiqueta: Contadores

Guía para entender el galimatías del recibo de la luz de 2014

Actualización 29/03/2014: En el día de hoy ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado la versión definitiva del Real Decreto. En lugar de modificar la entrada original paso a detallar los cambios respecto de ella:

1/ El segundo período se alarga un mes más de lo previsto y durará hasta el 30 de junio.

2/ El descuento (DIF) por la diferencia de precios del primer trimestre se aplicará en la primer factura a partir de julio «a los consumidores a los que hubieran suministrado a los precios voluntarios para el pequeño consumidor durante el primer trimestre de 2014». Es decir, a diferencia de lo que establecía la versión enviada al Consejo de Estado, no será necesario estar acogido al PVPC a 31 de marzo para tener derecho al descuento.


El Gobierno no interfiere en el precio de los mercados eléctricos, consecuencia de una puja entre oferentes. El Gobierno anula la subasta eléctrica de diciembre, que suponía un incremento del recibo del 11%, por la acumulación de «circunstancias atípicas». El Gobierno interviene el mercado eléctrico y fija un precio provisional para el primer trimestre de 2014. Las subastas eléctricas dejarán de ser trimestrales y pasarán a ser semestrales o anuales. Las subastas pasarán a ser trimestrales. No habrá más subastas: el precio de la luz de los consumidores domésticos será horario. Los contadores actuales no permiten aplicar precios horarios. Se amplía de uno a dos meses el plazo para la puesta en marcha del nuevo sistema de facturación horario. El Gobierno renuncia a la aplicación en el corto plazo de la facturación eléctrica mediante precios distintos en cada hora…

Si ya no entendías tu factura de la luz y en los últimos tres meses has tenido sensación de vértigo, no te preocupes. Es lo menos que te ha podido ocurrir ante el bochornoso espectáculo que nos ha facilitado el Gobierno al respecto.

En las siguientes líneas trataré de explicar cómo va a ser tu factura de la luz en 2014 y siguientes a partir de la última información conocida. Al ser ésta el expediente remitido por el Gobierno al Consejo de Estado -último trámite antes de su aprobación- y contener éste comentarios de agentes, Comunidades Autónomas, asociaciones de consumidores, y Comisión Nacional de Mercados y Competencia, espero que las variaciones respecto de lo que finalmente se apruebe sea mínimas.

Sigue leyendo

Pero ¡qué tontos son estos contadores inteligentes!

A petición del excelente emprendedor murciano Raúl Morales -que, a pesar de su apellido, no tiene relación familiar conmigo- escribo esta entrada relativa a los contadores eléctricos inteligentes («smart meters») que se están instalando en España.

La normativa vigente en España establece que  «Todos los contadores de medida en suministros de energía eléctrica con una potencia contratada de hasta 15 kW deberán ser sustituidos por nuevos equipos que permitan la discriminación horaria y la telegestión antes del 31 de diciembre de 2018». Traducción: hay que cambiar más de 20 millones de contadores domésticos antes de 2018.

La capacidad de telegestión, como su nombre indica, supone acabar de una vez con el obsoleto sistema de lectura «visual» de los contadores para pasar a otro de lectura remota. Se exige, además, que el contador pueda ser programado remotamente para, por ejemplo, controlar la potencia máxima que puede demandar el consumidor.

Sigue leyendo