Archivo mensual: noviembre 2012

Pero ¡qué tontos son estos contadores inteligentes!

A petición del excelente emprendedor murciano Raúl Morales -que, a pesar de su apellido, no tiene relación familiar conmigo- escribo esta entrada relativa a los contadores eléctricos inteligentes («smart meters») que se están instalando en España.

La normativa vigente en España establece que  «Todos los contadores de medida en suministros de energía eléctrica con una potencia contratada de hasta 15 kW deberán ser sustituidos por nuevos equipos que permitan la discriminación horaria y la telegestión antes del 31 de diciembre de 2018». Traducción: hay que cambiar más de 20 millones de contadores domésticos antes de 2018.

La capacidad de telegestión, como su nombre indica, supone acabar de una vez con el obsoleto sistema de lectura «visual» de los contadores para pasar a otro de lectura remota. Se exige, además, que el contador pueda ser programado remotamente para, por ejemplo, controlar la potencia máxima que puede demandar el consumidor.

Sigue leyendo

Presentación Jornada Energética XXI

Aquí os dejo la presentación que realicé el 20 de noviembre en la mesa redonda de la Jornada de la revista Energética XXI sobre autoconsumo y balance neto.

La idea principal es la que conocéis: sin cambios profundos en nuestro modelo productivo no es posible salir de la crisis, por lo que, en la actual situación de exceso de generación en España, es absolutamente necesario debatir sobre si queremos o no reemplazar las actuales centrales convencionales por otras renovables.

El resumen de la jornada elaborado por la propia revista podéis consultarlo en: http://www.energetica21.com/noticia/el-consumidor-eje-central-del-nuevo-modelo-energtico

Foro de Energía: La financiación de proyectos de energías renovables

El pasado 15 de noviembre participé en el Foro Estable de Energía organizado por la Fundación Ciudadanía y Valores en un debate a puerta cerrada bajo el título  “la financiación de las energías renovables”.

Haciendo «click» en la foto podéis ver el resumen y las conclusiones elaborados por la propia Fundación.

Mi conclusión personal es que debemos afrontar sin tapujos si queremos o no  sustituir nuestras centrales de generación convencionales por otras renovables. Mientras no lo hagamos, el resto de discusiones resultará irrelevante durante muchos años, tantos como tarde en consumirse la actual sobrecapacidad del sistema eléctrico español.

A continuación, mi posición inicial al debate:

Sigue leyendo

Aparición en Salvados

Aquí os dejo el vídeo de mi intervención en el programa de Salvados, de la sexta, sobre oligopolios energéticos.

Está dividido en dos partes que podéis ver pinchando en cada foto