Presentación a Empresarios Rioja de DAFO autoconsumo

Os dejo la presentación que realicé el pasado 21 de febrero en la sede de la Federación de Empresarios de La Rioja.

La jornada fue organizada por la asociación Termias Rioja bajo el título «Autoconsumo, primer paso hacia el balance neto».

Tal y como tuve ocasión de exponer, el título es muy apropiado porque lo razonable es que el autoconsumo instantáneo que tímidamente empieza a desarrollarse en España en estos momentos -sobre todo en el sector industrial- dé paso a un modelo más ambicioso, el balance neto, que permitiera su generalización.

Las noticias que me llegan del Ministerio de Industria, sin embargo, van más bien en sentido contrario: en lugar de avanzar se pretende deshacer camino imponiendo el pago de peajes incluso al autoconsumo instantáneo.

No nos debe extrañar que, en no mucho tiempo, en lugar de subvencionar la compra de electrodomésticos de bajo consumo, nos hagan pagar una cantidad por la energía que dejamos de consumir. El mundo al revés.

Por ello insisto una vez más en que la actual situación de quiebra del sector eléctrico debe ser considerada la principal amenaza de cualquier negocio que tenga que ver con el mismo. Naturalmente la amenaza es tanto mayor cuanto más se dependa de la regulación -es mayor en el balance neto que en el autoconsumo instantáneo- pero debe ser considerada en todos los casos.

Yo, por mi parte, sigo de cerca los sistemas de almacenamiento. Si no estoy conectado a la red, desaparece mi amenaza. Desgraciadamente ante argumentos irracionales solo cabe idear soluciones igualmente irracionales.

Adjunto igualmente el enlace a mis declaraciones recogidas por la delegación territorial de Televisión Española en La Rioja.

TVE La Rioja

Una respuesta a “Presentación a Empresarios Rioja de DAFO autoconsumo

  1. Enhorabuena Jorge por todo!!! Quisiera alentaros a que creeis un sistema para evitar el vertido a la red. Soy autoconsumidor desde el principio y tengo como muchos otros el problema de la reversibilidad del contador. Hay sistemas para derivar el exceso del tipo TODO-NADA, que no optimizan el exceso. Pienso que como expertos desarrolladores deberíais crear un inhibidor de vertido exacto y comercializarlo. Lo de las baterías por otra parte está bien también pero al precio de la placas FV ya estamos perdiendo el tiempo sin este producto en el mercado ¿No crees?
    demagogeando.blogspot.es.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s